El arte de la carroña. Una arqueología estética del asco

Autores/as

Alberto Santamaría

Palabras clave:

Asco, Arte, Estética

Sinopsis

El asco, como tema teórico o como objeto de reflexión, plantea una serie de problemas especiales, peculiares, que no surgen a la hora de abordar «seriamente» —y con calado filosófico— otros temas más apetecibles o asumibles, como pudiera ser el sexo, la belleza, la moral, la dignidad humana, el consenso, el diálogo, etc. Las ideas, los conceptos, robando palabras a Clément Rosset, funcionan en ocasiones como disfraces o dobleces de la realidad con el objetivo de enmascarar o, en su caso, de elevar grandilocuentemente la estricta idiotez de lo real. Nada más difícil para el ser humano, pero, sobre todo, para el filósofo, que aceptar el principio de crueldad de la realidad. Para driblar lo real, afirma Rosset, se crean o se inventan dobles, pliegues, espejos retorcidos, mundos de las ideas, conceptos, ficciones de orden… Por lo tanto, dentro de ese círculo central de temas, íntimamente conectados, que van de la estética a la ética, con un orden militar y riguroso que llamamos sistema, no tiene cabida un fenómeno no sólo psicológico o biológico, sino también estético y filosófico en general, como es el de lo asqueroso.

Descargas

Publicado

junio 30, 2025