Destacados

  • Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen III

    Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen III

    Destacado

    El epistolario de José María de Pereda consta de tres volúmenes.  Este volumen III recoge 767 cartas, desde el cuatro de enero de 1891 hasta el dos de marzo de 1906.

    Estos tres volúmenes constituyen una magna obra que revela facetas desconocidas del escritor José María de Pereda (1833-1906). La obra es el fruto de toda una vida de dedicación investigadora a la figura del escritor de Polanco por parte del catedrático de Literatura de la Ohio State University, Salvador García Castañeda, premio de las Letras Ciudad de Santander 2022 y miembro de la Junta de la Sociedad Menéndez...

    Leer más
  • Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen I

    Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen I

    Destacado

    El epistolario de José María de Pereda consta de tres volúmenes. Este volumen I contiene una introducción biográfica del escritor a través de sus cartas, escrita por Salvador García Castañeda y los índices: cronológico, de corresponsales y onomástico.

    Estos tres volúmenes constituyen una magna obra que revela facetas desconocidas del escritor José María de Pereda (1833-1906). La obra es el fruto de toda una vida de dedicación investigadora a la figura del escritor de Polanco por parte del catedrático de Literatura de la Ohio State University, Salvador García Castañeda, premio de...

    Leer más
  • El teatro griego. La tragedia. Antología de Antígona, Edipo rey y Medea.

    El teatro griego. La tragedia. Antología de Antígona, Edipo rey y Medea.

    Destacado

    No es fácil comprimir en pocas palabras la esencia de los conflictos de Edipo, Antígona o Medea: el destino tremendo e ineluctable al que no puede escapar el rey tebano y el desgarro de su dolor ante la verdad que ignoraba; el brillo avasallador de su hija, Antígona, al desafiar leyes inmorales que no respetan lo más sagrado, el entierro de nuestros muertos; el fuego que consume a Medea ante la traición y deslealtad de quien mezquinamente rompe un pacto. De su trascendencia, del valor que los hombres hemos dado a lo largo de los siglos a las palabras de Sófocles y Eurípides, dan...

    Leer más

Destacado

La rosa de los vientos. 2/3

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen III

Salvador García Castañeda
enero 5, 2024

Pereda pintado por sí mismo. Un epistolario. Volumen IV

Salvador García Castañeda
mayo 20, 2025
La rosa de los vientos, 2/2

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen II

Salvador García Castañeda
enero 5, 2024
La rosa de los vientos. 2

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen I

Salvador García Castañeda
enero 5, 2024
La rosa de los vientos. 1

Descifrando el álbum ilustrado. Estrategias de emisión, recepción y análisis

Paulino Pumarejo Gómez
diciembre 29, 2023