Destacados
- El teatro griego. La tragedia. Antología de Antígona, Edipo rey y Medea.
- Descifrando el álbum ilustrado. Estrategias de emisión, recepción y análisis
- Pereda pintado por sí mismo. Un epistolario. Volumen IV
-
El teatro griego. La tragedia. Antología de Antígona, Edipo rey y Medea.
DestacadoNo es fácil comprimir en pocas palabras la esencia de los conflictos de Edipo, Antígona o Medea: el destino tremendo e ineluctable al que no puede escapar el rey tebano y el desgarro de su dolor ante la verdad que ignoraba; el brillo avasallador de su hija, Antígona, al desafiar leyes inmorales que no respetan lo más sagrado, el entierro de nuestros muertos; el fuego que consume a Medea ante la traición y deslealtad de quien mezquinamente rompe un pacto. De su trascendencia, del valor que los hombres hemos dado a lo largo de los siglos a las palabras de Sófocles y Eurípides, dan...
-
Descifrando el álbum ilustrado. Estrategias de emisión, recepción y análisis
DestacadoA primera vista, los álbumes ilustrados presentan una serie de características que hace que no pasen inadvertidos en los expositores de una biblioteca o de una librería y que los diferencian de otras obras literarias que también contienen imágenes.
Nos referimos fundamentalmente a su diseño, a su formato, a la calidad de sus ilustraciones o al espacio que ocupan estas en el soporte. Esto es lo que, en principio, nos invita a detenernos y hojear el libro. Pero, lo que les hace realmente diferentes es que en ellos se funden dos lenguajes, el del texto (signos convencionales) y el de...
-
Pereda pintado por sí mismo. Un epistolario. Volumen IV
DestacadoEn la primavera de 2023 hallándose en prensa mi edición del Epistolario Pereda pintado por sí mismo, un descendiente del autor de Sotileza, don Fernando Garrigues Sainz de Tejada, donó al Archivo Histórico Provincial de Cantabria1 230 cartas autógrafas de diversos autores, dirigidas a Pereda y hasta ahora desconocidas. Es un legado muy significativo pues lo forman 108 de Narcís Oller, 32 de Gumersindo Laverde, 13 de José Yxart y otras de Antonio Maura, de Salva-dor Rueda, del novelista Muñoz y Pabón, del Cardenal José María de Cos y de Aureliano Fernández Guerra, entre otros. Teniendo en...
Destacado

Visión de filósofos en primitiva literatura castellana

El arte de la carroña. Una arqueología estética del asco

El descubrimiento de los manuscritos del mar muerto y su trascendencia en el mundo bíblico

El discurso imperial: de Roma a EEUU

Ficciones no disimuladas. La narrativa breve de José Fernández Bremón

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen III

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen II

Pereda pintado por sí mismo (1851-1906). Un epistolario. Volumen I

El teatro griego. La tragedia. Antología de Antígona, Edipo rey y Medea.

La comedia entre mundos: Intersecciones críticas en el teatro de la temprana modernidad

Descifrando el álbum ilustrado. Estrategias de emisión, recepción y análisis

Menéndez Pelayo y Pérez Galdós
Novedades

Visión de filósofos en primitiva literatura castellana

El descubrimiento de los manuscritos del mar muerto y su trascendencia en el mundo bíblico

El arte de la carroña. Una arqueología estética del asco

El discurso imperial: de Roma a EEUU
